Topic outline
-
-
Estimado(s) alumno(s)
La estructura del Aula Virtual ha sido diseñada para brindarles un acceso claro y organizado a los contenidos y actividades de cada curso. Es importante que revisen periódicamente los recursos y foros disponibles, así como las actividades y evaluaciones programadas.
En el siguiente enlace podrán acceder a un repositorio con guías y materiales de apoyo que les serán de utilidad para navegar y aprovechar al máximo el Aula Virtual.
📌 Recursos para el Uso del Aula Virtual
*Este apartado ha sido creado para su orientación y consulta.
-
Lengua Castellana y Comunicación - Grupo: A
FECHA DE INICIO DEL SEMESTRE: 06/03/2025
FECHA DE TERMINO DE SEMESTRE: 29/05/2025
-
Lengua Castellana y Comunicación -
El desarrollo de esta asignatura, será un espacio de gran valor metodológico para el entrenamiento en las habilidades y estrategias de lectura y escritura, se enmarca como un ámbito común, compensador de desigualdades, y nos acerca, a la vez, a las fuentes de información. Adquirir las competencias necesarias en las destrezas citadas es un trabajo y una responsabilidad interdisciplinar, y tal es la consideración del área: la lengua ha de ser el instrumento para expresarse; hablar, comunicar, escuchar, relacionar, comprender, redactar, aprender que son, en síntesis, son los objetivos en la enseñanza y aprendizaje de la lengua.
-
Presentación del docente
-
Soy Prof. Donnina Elizabeth Kallsen de Villamayor, soy Licenciada en Ciencias de la Educación, Especialista en Gestión Educativa y Magíster en Educación con énfasis Gestión Educativa de Calidad. Tengo 13 años de experiencia como docente en distintas carreras universitarias. Espero que juntos podamos llegar a los objetivos académicos.
¡Éxitos y bendiciones!
-
-
Glosario colaborativo de la asignatura
Los estudiantes, junto con el docente, utilizan este espacio para hacer referencia a los principales conceptos y definiciones sobre el contenido de la asignatura.












Section X
-
UNIDAD I - Presentación - Orientaciones generales. Evaluación diagnóstica.
- Lenguaje: conceptos, características y funciones.
- La lengua: características y niveles de la lengua.
- El dialecto y sociolecto con sus características.
- La comunicación: concepto, características. Elementos de la comunicación humana.
-El proceso de la comunicación. Factores y estilos de comunicación. Prof. Donnina Kallsen
Capacidades de la UNIDAD I
- Conoce el Programa de estudio y las orientaciones generales.
- Identifica los conocimientos previos de los estudiantes.
- Identifica la importancia de la asignatura para su formación profesional.
- Comprende el papel del lenguaje en la formación del ser humano como miembro participante de una comunidad lingüística y cultural.
- Identifica los principales elementos constitutivos de un proceso de comunicación: interlocutores, código, canal, texto y situación comunicativa
-
MIS RECURSOS
-
En la guía de actividades encontrarás lo que se va a desarrollar en cada clase. Lee atentamente.
-
Lee los siguientes materiales de lectura_
1. https://www.letraminuscula.com/como-escribir-una-autobiografia/#Que_es_una_autobiografia
-
MIS ACTIVIDADES
-
-
-
VIDEOCONFERENCIA
-
UNIDAD II - COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES Y ESCRITOS
-Teoría del texto: definición, propiedades, estructura.
-Tipología textual: narrativo, argumentativo, expositivo, descriptivo e instructivo.
-La lectura. Condiciones. Etapas. Prof. Donnina Kallsen
Capacidades de la UNIDAD II
- Reconoce la teoría del texto, sus propiedades, estructura y características.
- Comprende las diferentes tipologías textuales.
- Desarrolla textos orales y escritos de variadas tipologías que abarcan distintas estructuras discursivas.
- Reconoce la teoría del texto, sus propiedades, estructura y características.
-
MIS RECURSOS
-
-
Lee el material de lectura y completa la tarea en clase.
-
MIS ACTIVIDADES
-
-
-
VIDEOCONFERENCIA
-
UNIDAD II – COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES Y ESCRITOS
- Tipos de estrategias de lectura y las competencias lectoras.
-Niveles de comprensión lectora.
-Retroalimentación de temas desarrollados. Prof. Donnina Kallsen
Capacidades de la UNIDAD II
- Adquiere conciencia sobre la importancia de las propiedades textuales para la interpretación adecuada de un texto.
- Interpreta lo que se le expresa en transacciones habituales sencillas (instrucciones, indicaciones, peticiones, avisos).
- Retroalimenta los temas desarrollados.
-
MIS RECURSOS
-
-
MIS ACTIVIDADES
-
-
-
VIDEOCONFERENCIA
-
UNIDAD II – COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES Y ESCRITOS
-Estrategias de síntesis de la información.
-Estrategias de resolución de comprensión de textos escritos.
Primer Examen Parcial. Prof. Donnina Kallsen
Capacidades de la UNIDAD II
- Aplica estrategias básicas que le ayudan a la comprensión de textos orales y escritos, utilizando apoyos visuales y estrategias no verbales)
- Comprende las ideas principales de presentaciones sencillas y bien estructuradas sobre temas sociales o de su interés personal.
- Determina el valor y el aporte de la ortografía para la comprensión y producción de textos diversos.
- Demuestra la importancia de la autonomía en el proceso de su producción.
- Retroalimenta los temas desarrollados.
- Evalúa los conocimientos adquiridos en esta etapa.
-
MIS RECURSOS
-
Lee la guía de actividade que además contiene el material de lectura ay repaso.
Mira el siguiente video:
-
MIS ACTIVIDADES
-
-
-
VIDEOCONFERENCIA
-
UNIDAD III - ORTOGRAFÍA ESPAÑOLA
-Ortografía de la letra: Los fonemas y grafías del español, las letras de escritura dudosa y el método audio-viso-motriz-cognitivo para mejorar la ortografía.
-Ortografía de la sílaba: Sílaba y las concurrencias e inconcurrencias vocálicas.
Prof. Donnina Kallsen
Capacidades de la UNIDAD III
- Aplica la normativa ortográfica de la lengua española, teniendo en cuenta sus características.
- Reconoce el correcto uso de las consonantes dudosas.
- Identifica las características del género textual en sus expresiones.
- Utiliza estrategias para mejorar la eficacia comunicativa del texto y en su expresión oral.
-
MIS RECURSOS
-
En la Guía de actividades encontrarás lo que desarrollará en la clase de hoy, los materiales de lectura y tareas a realizar.
-
-
MIS ACTIVIDADES
-
-
-
VIDEOCONFERENCIA
-
UNIDAD III - ORTOGRAFÍA ESPAÑOLA
-Ortografía de la letra: Los fonemas y grafías del español, las letras de escritura dudosa y el método audio-viso-motriz-cognitivo para mejorar la ortografía.
-Ortografía de la sílaba: Sílaba y las concurrencias e inconcurrencias vocálicas. Escritura y tildación. (Continuación) Prof. Donnina Kallsen
Capacidades de la UNIDAD III
- Aplica la normativa ortográfica de la lengua española, teniendo en cuenta sus características.
- Reconoce el correcto uso de las consonantes dudosas.
- Identifica las características del género textual en sus expresiones.
- Utiliza estrategias para mejorar la eficacia comunicativa del texto y en su expresión oral.
- Presenta el texto de manera adecuada y correcta, sin errores ortográficos
-
MIS RECURSOS
-
-
MIS ACTIVIDADES
-
-
-
VIDEOCONFERENCIA
-
UNIDAD I - Inmunidad Nata - Parte 1 - Nombre del Docente
Capacidades de la UNIDAD I
- Capacidad 1
- Capacidad 2
-
MIS RECURSOS
-
MIS ACTIVIDADES
-
-
-
VIDEOCONFERENCIA
-
UNIDAD I - Inmunidad Nata - Parte 1 - Nombre del Docente
Capacidades de la UNIDAD I
- Capacidad 1
- Capacidad 2
-
MIS RECURSOS
-
MIS ACTIVIDADES
-
-
-
VIDEOCONFERENCIA
-
UNIDAD I - Inmunidad Nata - Parte 1 - Nombre del Docente
Capacidades de la UNIDAD I
- Capacidad 1
- Capacidad 2
-
MIS RECURSOS
-
MIS ACTIVIDADES
-
-
-
VIDEOCONFERENCIA
-
UNIDAD I - Inmunidad Nata - Parte 1 - Nombre del Docente
Capacidades de la UNIDAD I
- Capacidad 1
- Capacidad 2
-
MIS RECURSOS
-
MIS ACTIVIDADES
-
-
-
VIDEOCONFERENCIA
-
UNIDAD I - Inmunidad Nata - Parte 1 - Nombre del Docente
Capacidades de la UNIDAD I
- Capacidad 1
- Capacidad 2
-
MIS RECURSOS
-
MIS ACTIVIDADES
-
-
-
VIDEOCONFERENCIA
-
UNIDAD I - Inmunidad Nata - Parte 1 - Nombre del Docente
Capacidades de la UNIDAD I
- Capacidad 1
- Capacidad 2
-
MIS RECURSOS
-
MIS ACTIVIDADES
-
-
-
VIDEOCONFERENCIA